Antes de ir a nuestro objetivo, hay que tener claro cómo se clasifican las lesiones cutáneas en cuanto a su forma clínica, y a partir de ello hacer una buena correlación con lo que el dermatoscopio nos permite ver. Para construir este edificio tan bien cimentado de conocimientos dermatológicos vamos a repasar lo que serían los pilares, que no son más que las lesiones elementales. Las lesiones elementales de la piel las podemos clasificar en: primarias (aparecen sobre piel sana) y secundarias (aparecen sobre piel previamente lesionada). En cuanto a las LESIONES PRIMARIAS las podemos clasificar de la siguiente manera: - Contenido sólido Mácula: lesión plana, no palpable, que no es más que un cambio de coloración de la piel. Pueden ser pigmentadas (hiper, hipo o acrómicas) o vasculares (eritematosas, purpúricas). Su forma es variable y los bordes pueden estar bien delimitados o no. Pápula: lesión sobreelevada, palpable, de contenido sólido. Su diámetro es menor de 1 cm. S...